Como crear un USB multiboot con SARDU (EFI o BIOS)

Quienes nos dedicamos a administrar sistemas, arreglamos equipos de los demás periódicamente o simplemente somos usuarios informáticos avanzados sabemos de la importancia de contar con herramientas que nos hagan la vida más fácil. Si puedes hacerlo en 10 minutos, ¿por qué emplear media hora.
Hoy trataremos una herramienta llamada SARDU (ya os hablé anteriormente de ella) que nos permite la creación de medios USB multi-arranque (multiboot en inglés) y se caracterizan por dos cosas:
- Preparar el entorno de ejecución para ser arrancado desde una unidad extraíble, sin depender de un sistema operativo
- Permite la combinación más rocambolesca de sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS) y aplicaciones (Clonezilla, Netword Security Toolkit, Caine Forensics por mencionar solo algunos) que se nos ocurra, además de poder mantenerlos actualizados con el tiempo sin necesidad de reconstruir el sistema entero.
Aprende más – Crear disco booteable compatible con UEFI
El primer punto podemos cubrirlo con una de las cientos de aplicaciones conocidas para preparar USB booteables que existen: Rufus, Win32DiskImager, Etcher (para Linux) etcétera. El segundo punto, sin embargo, no. El hecho de poder combinar diferentes sistemas operativos y entornos UEFI / Legacy está al alcance de unos pocos, como SARDU.
Construye tu Multi-USB arrancable con SARDU
Gracias a esta herramienta podemos tener en una misma unidad multiboot (tanto USB como DVD) cualesquiera de las siguientes categorías de programas incluidos en la aplicación, lo cual nos ahorrará la necesidad de buscarlos en internet:
- Windows: cualquier versión de Windows y varias al mismo tiempo, como Windows 10, 8, 7…
- Linux: distribuciones importantes o menos conocidas, además de mini-distribuciones para equipos con bajos recursos como Nimblex, Slax o xPud
- Antivirus: Kaspersky Rescue CD, Ubuntu MRT, Avira Rescue CD, Bitdefender Rescue CD, etc.
- Utilidades: Memtest86+, Plop Boot manager, Photorec y más
Además de lo anterior también podemos incluir nuestra propia imagen en el disco creado con SARDU. No tenemos por qué ceñirnos a las suministradas.
Nuestra unidad USB multiboot puede ser creada en cualquier tipo de almacenamiento extraíble, como un pendrive, disco duro externo, disco SSD y similares. Además esta herramienta es de las pocas -por no decir la única- que soporta multi-arranque en versión BIOS Legacy (antigua) o EFI.
Gratuito vs pagado – Planes de precios
Al tratarse de una herramienta freemium debemos tener en cuenta que la versión gratuita (solo para usar en entornos domésticos) tendrá funcionalidades retiradas. Puede servirnos para una ocasión, pero si necesitamos características más avanzadas deberemos optar por comprar una licencia de pago.
Aprende más – Cómo preparar unidad para instalar CentOS desde un USB
Las licencias de pago son bastante similares en cuanto a funcionalidades entre sí, ofreciéndonos estas diferencias respecto a las gratuitas:
- Comprobar mediante virtualización con QEMU si la unidad podrá cargar correctamente.
- Hasta 5 descargas simultáneas
- Soporte de arranque UEFI para PC y Mac
- Entorno Windows PE
- Buscar en filtros por nombre/categoría
Entre las versiones de pago existen las siguientes diferencias:
- Pro basic: 1 Windows XP, 2 instaladores de Windows, 1 Windows PE, uso en 1 equipo
- Pro advanced: 2 Windows XP, 3 instaladores de Windows, 2 Windows PE, uso en 2 equipos
- Pro Tech: 3 Windows XP, 5 instaladores de Windows, 5 Windows PE, uso en 3 equipo
La vigencia de las versiones de pago es por defecto de 1 año, que podemos ampliar a licencia permanente con un coste adicional. Más información en su web.
Pasos para crear un USB multiboot o DVD multiboot
Hechas las presentaciones, veamos cómo crear nuestra unidad multiarranque USB con esta excelente herramienta.
Lo primero que debemos hacer es descargar Sardu aquí y después registrar el producto, ya que tanto si hemos comprado una licencia como si no, nos reportará algunas ventajas. Existen versiones específicas para Windows y Linux.
Si queremos activar una versión Pro bastará con ir a nuestra cuenta (Mi Account) y tomar nota de nuestro Serial Number, que luego colocaremos en el apartado de activación del programa (Menú Register) como se aprecia en la siguiente imagen:
Preparar un USB con SARDU
Para no complicarnos, comenzaremos por buscar nuestra unidad USB que usaremos como destino, nada más arrancar el programa.
Ahora comenzaremos el proceso de construcción del USB arrancable presionando el botón que está debajo del anterior y que dice «Create Sardu USB». Confirmamos, no sin antes asegurarnos de que es la unidad correcta!
Cuando aparezca una ventana como la siguiente el proceso habrá finalizado con éxito.
Todavía nos falta un paso y es comprobar que la unidad de disco externa será capaz de iniciarse correctamente. Esta es una característica útil que nos ahorrará sorpresas. Pulsaremos para ello el botón correspondiente.
Ahora se abrirá el menú de arranque, virtualizado mediante QEMU.
De forma similar también podríamos verificar que la ISO (por ejemplo de Linux) que acabamos de descargar arranca sin problemas. Todo ha ido bien como se puede apreciar en las imágenes. Continuemos.
Descargar e instalar ISO
Ahora podemos empezar a descargar las ISO deseadas para preparar la unidad USB a nuestro gusto y según lo que necesitemos, ya sean sistemas operativos, herramientas, etcétera. Podemos realizar la descarga desde la web o bien desde la propia herramienta.
Por ejemplo podemos marcar la casilla correspondiente a Acronis Antimalware y se abrirá una ventana para confirmar la descarga del software.
Le diremos Si y realizaremos la misma operación con tantas ISO como queramos preparar en nuestro USB booteable. También podemos hacer doble clic y escogeremos el directorio donde guardar la imagen.
Una vez tengamos seleccionados todos los programas que deseamos descargar, pulsaremos el botón del menú superior izquierdo para comenzar.
Preparar disco USB con Windows 10
Es importante destacar que en alguna ocasión (me ha sucedido con sistemas operativos de Microsoft como Windows 10) nos puede aparece un mensaje de error similar a este:
En ese caso nos tocará a nosotros descargarla ISO de Windows 10 manualmente, por ejemplo con la Media Creation Tool. Una vez hayamos descargado todos los programas necesarios los agregaremos al menú de nuestro USB multiboot
Una vez tengamos la ISO en la carpeta descargas del programa nos situaremos sobre el botón Add (paso 1) y pondremos un nombre, ruta de archivo y texto de ayuda (opcional)
Ahora nos aparecerá nuestro instalador para la versión de Windows 10 build 1709 (paso 2).
Una vez tengamos nuestras ISO seleccionadas y todo en orden es momento de escribir los datos nuevos en el disco USB autoarrancable. Bastará con pulsar nuevamente el botón que está justo debajo.
Ahora, dependiendo de la cantidad de programas que hayas escogido te animo a que te tomes un café (o dos) porque el proceso puede llegar a tardar bastante. Ten paciencia y no canceles antes de tiempo.
Uso de nuestro pendrive autoarrancable
Os mostraré a continuación como ha quedado mi unidad tras haber instalado 4 programas: Bitdefender Rescue CD, Windows 10, Ubuntu 17.10 y Redo Backup. Cada una de ellas pertenece a un apartado diferente de utilidades.
Importante
La carpeta predefinida donde el programa buscará las imágenes de nuestros programas tiene el nombre de ISO. Nuestras ISO deben estar obligatoriamente ahí para que podamos grabarlas con éxito.
Podemos establecer una ubicación diferente para esa carpeta mediante esta opción del menú:
Si lo que queremos es crear un DVD booteable simplemente realizaremos el procedimiento anterior, escogiendo a la hora de grabar el icono correcto. Es simple.
Ejecución tipo BIOS/UEFI
El último detalle a tener en cuenta se refiere a la ejecución de programas en modo BIOS o UEFI. Recordad que dependiendo del modo de arranque configurado en la utilidad BIOS de nuestro equipo podrían no mostrarse algunos programas, además de que el aspecto de los menús difiere ligeramente entre ambos modos.
Palabras finales
Sardu es una suite completa que nos permite crear un USB bootable con multi-arranque de una forma totalmente personal. Sus características son avanzadas (así que también tiene una pequeña curva de aprendizaje para usarlo al 100%) y me parece una de esas utilidades que todo administrador de sistemas que se precie debería tener en cuenta.
Es una lástima que por el momento no esté disponible en castellano, aunque con un poquito de inglés técnico creo que muchos se apañarán. En resumidas cuentas, un must have tanto si optas por pagarlo como si no.
Categories
Almacenamiento y backups, Backups, Herramientas, Redes, seguridad, Software, Tutoriales, Windows
deweloper View All
Trabajo como consultor de ciberseguridad y me gusta lo que hago. Aficionado a la informática / tecnología en general, me gusta compartir con la gente lo poco que sé. También soy aficionado al deporte y los videojuegos.
Hola..he descargado win xp y 7 en formato iso para introducirlos manualmente pero la pestaña äñadir¨(add) no esta activada..¿Debería desinstalar y volver a instalar SARDU?
Gracias y un saludo.
Blanca
Con lo fácil que es usar el winsetupfromusb totalmente free y sirve para todo.
http://www.winsetupfromusb.com/downloads/
Saludos
Hola. Gracias por el aporte. Existen muchas alternativas para esto y además gratuitas, al igual que sardu, que tiene una versión gratuita bastante completa. Lo que veo es que este programa no se actualiza desde mediados de 2017. Saludos.
si es verdad.. pero alejandro hay otras app freeware que incluyen soporte de arranque uefi, segun leo.. Sardu solo da esa opcion si se paga la licencia para armar un booteable con uefi!
Ventoy -> No hace falta complicarse la vida.
Hola Víctor,
Ventoy es una opción muy interesante para una prisa o no complicarse la vida, como dices.
SARDU es una opción mucho más flexible o personalizable, requiere más tiempo para configurarla y mantenerla.
Añadiría además STRELEC, una herramienta booteable muy muy potente.
Saludos.
Buenas tardes Alejandro.
Gracias por tus conocimientos compartidos.
No sé, si me puedes ayudar, estaba reiniciando mi pc ASUS, con Rufus WondowosToGo, y lo que hizo fue comenzar la instalación de Win, en el equipo, me pareció, así que detuve el proceso, y ahora no me aparece el HDD del pc, por lo que no puedo arrancarlo, solo arranca en la versión WIN instalada en la USB, pero si HDD ni ningun programa de mi equipo; tengo entendido, que este programa tiene para reparar Windows, pero no sé como hacerlo.
Mauricio.