Protección contra DDoS para tu web con Project Shield de Google

En no pocas ocasiones os he hablado anteriormente de ataques DDoS, que han ocupado muchas páginas de actualidad en los últimos años y ocasionado graves pérdidas económicas y de imagen a empresas medianas / grandes del sector tecnológico. Hoy estamos de enhorabuena, porque muchos podremos beneficiarnos de la protección contra DDoS para sitios web que Google ha hecho oficial: Project Shield. Pero antes de que cunda el optimismo, conviene aclarar un par de puntos.
¿Qué es un ataque DDoS?
El primer punto es dejar claro de qué hablamos cuando citamos un Distributed Denial of Service o DoS.
Un ataque DoS (con la «D» doble si es distribuído) es un ataque de denegación de servicio, es decir, una forma de afectar a ordenadores o redes para provocar que un recurso sea inaccesible para los usuarios legítimos del mismo.
Suele ir acompañado de una pérdida de conectividad, dado que la forma más común de ataque de este tipo se provoca mediante la conexión de muchos clientes a un servidor al mismo tiempo. Si son más de los que el cliente puede atender, el servicio se resiente, quedando ralentizado o incluso totalmente bloqueado.
¿Cómo funciona la protección Project Shield?
Tal y como lo describe la propia Google en su web:
Project Shield está basado en infraestructura de Google, y provee un sistema de defensa de múltiples niveles para proteger a tu sitio web de ataques DDoS, incluyendo aquellos en el nivel 3, 4 y 7.
- Es importante destacar que esta protección es ilimitada (no importa el tamaño del sitio web, o su tráfico) y totalmente gratuita.
- Uno de los puntos fuertes de esta tecnología es su potente sistema de caching (el responsable de amortiguar los DDoS para que no tengan un efecto visible en la navegación) y tenemos la libertad de personalizar estos parámetros.
- También tenemos otros alicientes como un sistema de informes, el soporte de Google y una gestión que presume de ser simple y nos permite gestionar o añadir sitios con rapidez.
Ahora que sabemos contra qué nos puede proteger Google Project Shield, hay que destacar que para poder beneficiarnos de este servicio, en principio (dado que tendremos que superar un proceso de validación) nuestro sitio web debe estar dedicado a noticias, monitoreo de elecciones o defensa de Derechos Humanos.
Conseguir la protección contra DDoS de Google
Dicho esto, queda descartado que si tenemos un sitio web dedicado a venta online o se trata de una web con fines comerciales podamos utilizar Project Shield de Google. Seguro que muchos de los que me leéis tenéis -o conocéis a alguien que gestione- una página web de noticias, así que os animo a inscribiros en el servicio Google Project Shield.
Pasos para realizar la configuración
Básicamente, tendremos que realizar 4 pasos para poder disfrutar de esta potente protección frente a ataques DoS
- Inscribirnos y detallar qué webs queremos proteger
- Verificar que somos los dueños de la/s web/s que quedarán bajo el paraguas de Project Shield.
- Informar a Google acerca de dónde encontrar el servidor que aloja nuestro contenido (hosting), ya sea con una dirección IP o mediante un nombre de host oculto.
- Finalmente, modificar los registros DNS (Domain Name System) para que apunten el tráfico a los servidores defensivos de Google.
En caso de duda, aquí tenéis algo de información más desarrollada.
Presentación de Project Shield en vídeo
Conclusiones
Esta iniciativa de Google me ha parecido muy interesante, ya que «arriman el hombro» prestando su infraestructura para proteger cosas tan importantes como el derecho a la información de los individuos, la transparencia electoral o los derechos humanos. Antes de despedirme, os recuerdo que en caso de ser elegidos deberéis seguir las políticas de conducta de Google!
deweloper View All
Trabajo como consultor de ciberseguridad y me gusta lo que hago. Aficionado a la informática / tecnología en general, me gusta compartir con la gente lo poco que sé. También soy aficionado al deporte y los videojuegos.
Yo soy un asíduo lector de un periódico Nicaragüense, y hasta hace unos cuatro días atrás podía acceder a las noticias, pero no puedo entrar, y lo que me aparece es el nombre y logo de Project Shield. Qué debo hacer para poder ver las noticias? Contéstente, por favor, a mi correo electrónico. GRACIAS.
Hola Numas. Creo que te refieres a la web http://www.laprensa.com. Al entrar primero muestra el logotipo de Project Shield pero luego carga normalmente. Si no carga prueba entranfo con otro navegador y desde el movil. También puedes descargar una VPN como tunnelbear para ver si así puedes. Comenta resultados. Saludos.