Cool Retro Term, un terminal retro para Linux, Mac y Windows

Ya os he hablado en alguna ocasión sobre terminales para Linux o Windows, con los que darle un nuevo aspecto al intérprete de comandos bash, powershell, etc. Un ejemplo es Jm-Shell, que añade información útil, mientras otro es Aminal, un potente emulador de terminal que podrías querer probar.
Sin embargo, si una aplicación me ha impactado una opción por su aspecto (mejor dicho, su variedad) y lo cuidado de sus «pieles», esta es Cool Retro Term. Desarrollada por Swordfish, nos permite obtener un aire retro o simplemente, diferente.
- Permite seleccionar y copiar texto de forma intuitiva
- Permite redimensionar los elementos en pantalla con la rueda de ratón (scroll)
Y además, tiene unos efectos de lo más chulos. Por ejemplo, de distorsión o lineas en pantalla, así como falta de nitidez, simulando la visualización real de equipos de épocas como la del primer Apple computer, IBM Dos o simplemente algo más futurista.
Instalación de Cool Retro Term
A continuación veremos los pasos para instalar este fantástico emulador de terminal en un sistema basado en Ubuntu/Debian. No tengo tiempo suficiente para detallar cómo hacerlo en otros sistemas como Mac y todas las versiones Linux restantes. Para ello, seguid las instrucciones en inglés que nos da el autor en Cool-Retro-Term.
Ejecutar sin instalación
Por si os interesa, es posible descargar un paquete pre-compilado y ejecutable por sí mismo. Esto es útil si solamente queremos probar este terminal.
cool-retro-term [opción] cool-retro-term [opciones] -eCOMMAND [ARGUMENTO...]
Instalación en Ubuntu
Abriremos un terminal y ejecutaremos:
sudo apt install cool-retro-term
Para iniciarlo, bastará con escribir cool-retro-term en la consola.
cool-retro-term --help
En realidad, casi todo el comportamiento se personalizará desde el menú contextual derecho, pulsando sobre la pantalla con el ratón. Ojo, no funcionará si estamos ejecutando un comando que se refresque de forma interactiva, como top.
Usage: cool-retro-term [--default-settings] [--workdir ] [--program ] [-p|--profile ] [--fullscreen] [-h|--help]"
--default-settings Run cool-retro-term with the default settings
--workdir Change working directory to 'dir'
-e Command to execute. This option will catch all following arguments, so use it as the last option.
-T Set window title to 'title'.<br /> --fullscreen Run cool-retro-term in fullscreen.<br /> -p|--profile <prof> Run cool-retro-term with the given profile.<br /> -h|--help Print this help.<br /> --verbose Print additional information such as profiles and settings</p>
Por ejemplo, podemos elegir el perfil de visualización así:

Una muestra de lo que podemos obtener. Sin tener en cuenta, que podemos hacer mucho «ajuste fino» de los diferentes efectos y temas.
Instalación en Mac
Al igual que en Linux, si tenemos el requisito cubierto (Qt 5.2) podremos ejecutarlo sin problema.
brew cask install cool-retro-term
No he hablado de la versión Cool Retro Term para Windows porque requiere algo más de trabajo para hacerla funcionar, y yo no he podido por el momento ponerme, sin embargo hay quien ha hecho una guía bastante razonable.
Espero que os haya interesado este emulador de terminal y ya sabéis, si es así, a compartirlo y fardar un poco con vuestros compañeros o colegas 🙂
deweloper View All
Trabajo como consultor de ciberseguridad y me gusta lo que hago. Aficionado a la informática / tecnología en general, me gusta compartir con la gente lo poco que sé. También soy aficionado al deporte y los videojuegos.