Skip to content

Terminales Linux online para practicar en cualquier parte

Terminales Linux online para practicar en cualquier parte

Hoy toca un nuevo artículo para los linuxeros, sobre todo para los que pretenden serlo. Dado que muchos de los usuarios que quieren aprender sobre este magnífico sistema operativo no tienen posibilidad de cargar siempre con una máquina virtual o hacerlo desde casa, vamos a ver una serie de terminales Linux online que os permitirán seguir practicando desde cualquier lugar.

Actualizado a: 13/12/2020

Terminales Linux online

Con los terminales que encontrarás a continuación es posible actuar “casi” con total libertad, como si estuviéramos ante un terminal real. En algunos casos incluso tendremos la oportunidad de actuar como usuario root, algo útil para no ver limitados nuestros movimientos en el sistema.

Haz clic en cada título para acceder a la plataforma correspondiente.

Linuxzoo

Esta web ofrece la posibilidad de utilizar Linux como usuario root o con usuario sin privilegios, contando con un sistema CentOS 7 para ello. También nos ofrecen una serie de interesantes tutoriales para comenzar.

Linuxzoo

Por otro lado, si nos interesa la seguridad informática, podremos utilizar la suite Caine Forensics.

Una vez nos registremos e iniciemos sesión, podremos acceder a la cola de inicio de sesión en el sistema escogido.

Linuxzoo 2

Escogeremos el sistema deseado y pulsaremos sobre “switch on”. Cuando finalice el arranque del sistema, podremos conectarnos al mismo.

Linuxzoo 3

Dependiendo de nuestra configuración y sistema, podremos conectarnos de diferentes maneras. La conexión Jscript Telnet siempre funciona, aunque no es la más fluída.

Linuxzoo terminal

Webminal

Mi segunda opción en orden de preferencia es sin duda Webminal. En interfaz es incluso mejor que la anterior y además cuenta con muy buenos tutoriales de ayuda para aprender –incluso un vim tutor para conocer el uso de ViM- y os recomiendo probarla.

Nos registraremos en el servicio en la parte superior (este paso es obligatorio) y desde la parte superior también entraremos en la cuenta con “Log In”· Después pulsaremos sobre Terminal:

Webminal 2

Entraremos con nuestro usuario y clave que hemos usado para la cuenta. Ya tenemos nuestro terminal listo para operar.

Webminal terminal

CodeAnywhere

El mejor portal para programadores. Esta web es muy completa e igualmente enfocada a desarrolladores, pero cualquiera puede utilizarla tras registrarse y confirmar su cuenta.

Permite conectar con servicios como Amazon S3 o Bitbucket, además de conexiones con Google Drive o OneDrive de Microsoft.. Tenemos disponibles diferentes entornos basados en Ubuntu, CentOS, soporte para contenedores, SFTP,

Una vez seleccionado un «stack» o entorno de desarrollo, este comenzará a prepararse. Cuando acabe, veremos la pantalla de bienvenida.

Consolas Linux online sin registro

También existen consolas de Linux online que no requieren de registro ni cuenta para operar, por si acaso lo queréis así.

Coding Ground, UNIX terminal online

Con un claro enfoque hacia los programadores, lo cierto es que cualquiera puede disfrutar de una terminal con Bash (Bourne Again SHell) en segundos gracias a Coding Ground.

Además, podemos ver en tiempo real como reacciona cualquier script que vayamos conformando.

JS/UIX

Con la web de JS/UIX podemos tener un sistema operativo UNIX «puro» en 5 segundos. Una vez accedemos a la web, pulsaremos el botón que dice open terminal y voilá, a trabajar.

Esta máquina virtual está escrita en Javascript por completo, incluyendo una shell, un sistema de archivos virtual, gestión de procesos y su propio terminal con mapeo de teclado y pantalla.

Se puede entrar sin contraseña como guest. Aconsejo revisar la documentación.

LinuxContainers

Si lo que deseamos es trabajar con contenedores, esta es una buena solución, aunque su entorno «demo» está limitado a 30 minutos y esto es algo que quizá no sirva para fines más a largo plazo.

Características

  • 30 minutos por sesión
  • 4 sesiones por IP
  • 2 cores de CPU dedicados
  • 256MB de RAM
  • 5GB de espacio en disco
  • IPv6 con conectividad bastante limitada (sitios con whitelist)

Lo esponsoriza Canonical (la empresa detrás de Ubuntu). Si se ajusta a tus necesidades, es una opción interesante.

Otros sistemas operativos online

Aparte de Linux, tenemos algunas opciones para ejecutar sistemas operativos en linea, como la opción siguiente.

JSLinux

Con este sitio web podemos, no solamente ejecutar una de las versiones Linux soportadas (Fedora, Buildroot, FreeDOS o AlpineLinux) sino además Windows 2000! de forma gratuita. Dicha versión de Windows, si te interesa, la puedes conseguir aquí.

Copy.sh

En esta web tenemos en torno a una docena de sistemas operativos diferentes, basados tanto en Linux (por ejemplo FreeBSD, KolibriOS, ReactOS o Arch Linux) como Windows, pudiendo elegir Windows 95 o Windows 98.

Navegaremos al enlace del título y, tras escoger nuestro sistema operativo y pinchar la opción, veremos nuestra terminal online.

Esta web es super completa, al permitirnos hacer cosas como:

  • Salvar un snapshot
  • Pantalla completa
  • Cargar archivos de nuestro equipo
  • Hacer un volcado de memoria RAM
  • Tomar una captura

deweloper View All

Trabajo como consultor de ciberseguridad y me gusta lo que hago. Aficionado a la informática / tecnología en general, me gusta compartir con la gente lo poco que sé. También soy aficionado al deporte y los videojuegos.

8 thoughts on “Terminales Linux online para practicar en cualquier parte Leave a comment

Deja un comentario