Saltar al contenido

Comprobar la temperatura de CPU en Linux

Comprobar la temperatura de CPU en Ubuntu Linux

Este tutorial breve os explicará como conseguir, paso a paso y de forma sencilla, monitorizar la temperatura de la CPU en sistemas basados en Linux, como Debian, Ubuntu o RedHat.

Para conseguir monitorizar la temperatura del componente más importante de nuestro equipo -no el único importante, desde luego- instalaremos una serie de utilidades a elegir: Psensor, Lm-sensors, etc.

Monitorizar temperatura de CPU en Linux

Lm-sensors

Podemos instalar lm-sensors (aka «sensors») en Ubuntu, Debian, CentOS, Redhat…y no estoy seguro de si alguno más. Desde luego, altas probabilidades de que funcione en cualquiera derivado de estos.

Se trata de un programa muy conocido y que cumple muy bien con su cometido, siendo capaz de reconocer muchos buses y fuentes de datos diferentes.

Instalación

En Ubuntu, haremos lo siguiente:

sudo apt-get install lm-sensors
sudo apt install lm-sensors

Iniciaremos escribiendo sensors, pero antes, quizá nos interese detectar los sensores disponibles, por si alguno requiere un escaneo manual.

sensors-detect

Cuidado al escanear el SMBus/I2C, podría provocar inestabilidad, aunque el número de casos será reducido. Le diremos a todo Y.

lm-sensors Ubuntu - i2c warning

Veremos el resultado.

sensors-detect ubuntu

El uso básico de la herramienta es algo así como (si queremos que se actualice de forma periódica):

watch sensors

O bien.

watch -n 1 sensors

En Debian, la instalación será similar.

En RHEL o CentOS, buscaremos la versión de Linux antes de continuar.

CentOS 7 / RHEL 7 / 8

sudo yum install lm_sensors

Arch Linux y Manjaro

sudo pacman -S lm-sensors

Psensor

Psensor es capaz de medir la temperatura de la placa base, CPU, GPU (Nvidia solamente), HDD y SSD. También la velocidad de los ventiladores, utilización de recursos como CPU y es capaz de monitorizar chips gráficos AMD y ATI (wait…what? :D)

Además, todo esto en unentorno gráfico amigable y personalizable, que toma los datos de lm-sensors.

Prerrequisito: necesitamos antes haber instalado lm-sensors.

Para instalar PSensor en nuestro sistema Ubuntu/Debian/Mint, haremos lo siguiente:

sudo apt-get install psensor

Para iniciarllo, escribiremos tan solo psensor:

Si queremos que muestre la temperatura de los discos duros en Linux, deberemos instalar otra aplicación conocida como hddtemp:

sudo apt-get install lm-sensors hddtemp psensor

Arch y Manjaro

sudo pacman -S psensor

Fedora / RHEL / CentOS

sudo yum install lm_sensors hddtemp
sudo yum install gcc gtk3-devel GConf2-devel lm_sensors-devel cppcheck libatasmart-devel libcurl-devel json-c-devel libmicrohttpd-devel help2man libnotify-devel libgtop2-devel make
wget http://wpitchoune.net/psensor/files/psensor-0.8.0.3.tar.gz
tar xvfvz psensor-0.8.0.3.tar.gz
cd psensor-0.8.0.3
./configure

Finalmente:

make
sudo make install

Hardinfo

Hardinfo es una excelente herramienta de entorno gráfico, similar a otras como Everest o SiSoft Sandra para Linux (también similar a Speccy o GFXplorer)

sudo apt-get install hardinfo

Para iniciarlo, bastará con escribir hardinfo:

Veremos una ventana como esta, donde nos desplazaremos por las áreas de nuestro interés, en este caso, las temperaturas.

Sensores

Arch y Manjaro

Instalaremos con el comando:

sudo pacman -S hardinfo

Alejandro Ver todo

Trabajo como consultor de ciberseguridad y me gusta lo que hago. Aficionado a la informática / tecnología en general, me gusta compartir con la gente lo poco que sé. También soy aficionado al deporte y los videojuegos.

Un comentario sobre "Comprobar la temperatura de CPU en Linux" Deja un comentario

Deja tu comentario (puedes hacerlo de forma anónima)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: